lunes, abril 28, 2008

Presentación


Las ideas del arte. de Altmira a Picasso

Una breve mirada retrospectiva nos permite situar algunas ideas que están detrás del título que encabeza estas IX Lecturas de la Fundación M. Botín. Si a principios del siglo XX seguían siendo válidos los modelos de la Kulturgeschichte que inspiraron, por ejemplo, los estudios de Burckhard sobre el Renacimiento italiano y los sucesivos trabajos de Riegl o Wölfflin, muy pronto una cierta insatisfacción orientó la reflexión sobre el arte hacia una perspectiva más teorética que halló en la obra de Aby Warburg y su Instituto una reflexión fundamental que sirvió de base para investigaciones relevantes de las décadas inmediatas. En su proyecto Mnemosyne, frustrado por su muerte en 1929, se daban cita un complejo atlas de imágenes y símbolos conservados en la memoria del arte occidental, pendientes de una nueva interpretación. La sucesiva propuesta de Panofsky de establecer una hipótesis general que permitiera dar cuenta de los contextos
filosóficos y culturales que regían y orientaban las formas del arte a través de los diferentes períodos o épocas, muy pronto resultó problemática una vez que nuevos modelos de lectura y análisis permitían establecer las condiciones de la obra de arte tanto desde supuestos formales, como lingüísticos y culturales. Las preguntas se hacían más y más directas y la perspectiva más amplia, sobre todo cuando entran en escena ciertos modelos derivados del comparativismo. ¿Dónde radica la belleza de lo artístico? ¿Qué tienen en común una cerámica de Iznik, un paisaje de Shen Zhou, una escultura de Praxiteles, un dibujo de Leonardo o un fetiche bambara? Una cuestión que necesariamente nos remite a cuestiones previas, relativas a la naturaleza del arte, entendido ahora en su dimensión más
abierta. Se trata de iluminar ese largo viaje del arte desde las formas más primitivas —Altamira es una obligada referencia— a aquellas otras formas que constituyen las diferentes expresiones artísticas del mundo contemporáneo, y que la obra de Picasso puede ayudarnos a entender.

Francisco Jarauta

No hay comentarios: